Cerrar
Disfruta de una Finka en la sabana de Bogotá

Los beneficios de la comida orgánica

Los alimentos orgánicos son aquellos alimentos, en general vegetales y frutas que en ninguna etapa de su producción intervienen fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos, así como tampoco en los suelos donde son cultivados. Ahora bien, la leche y el queso deben provenir de una vaca alimentada sólo con granos que no hayan sido tratados genéticamente ni fertilizados sus suelos.

Lo bueno de esta clase de alimentos es que evitan el sufrimiento animal, no explotan la tierra hasta dejarla seca y tienen el sabor, color y textura natural, por lo que las vitaminas que hay en las frutas y verduras están en su máxima expresión. Lamentablemente, en la mayoría de los países no hay leyes que regulen el uso de los alimentos orgánicos. Esta ausencia de leyes y reglamentaciones no le da al consumidor garantías de que el alimento que se vende como orgánico, realmente lo sea y también está expuesto a que comerciantes inescrupulosos vendan algo que realmente no lo es.

Si no confías en las grandes cadenas que dicen vender alimentos orgánicos, siempre puedes conseguir con gente que se dedica a producir alimentos orgánicos. En México, por ejemplo, existen los llamados «Tianguis Orgánicos», sitios en donde en días específicos se reúnen personas u organizaciones que ofrecen alimentos producidos orgánicamente. También puedes encontrar en ciertas comunidades orgánicas. Lo bueno de la comida orgánica es que no es necesaria que la compres, sino que puedes cultivarla tú mismo, disminuyendo el consumismo en general y comiendo algo que sabes que es bueno, porque tú mismo lo has visto crecer.

 

Fuente: https://www.veoverde.com/2014/03/los-beneficios- de-la- comida-organica/

Cometarios
Top