Hay personas que no ven bien que los más pequeños se críen con animales. Les parece un riesgo o una fuente innecesaria de bacterias. Pero nada más lejos de la realidad. Criar a un niño junto a una mascota, hará que nuestros hijos crezcan con más humildad, empatía y respeto.
Contar con una estimulación continua diferente al del padre o la madre. Alguien que siemprese mueve a su alrededor, un amigo a quien acariciar o con quien jugar. Pequeñas criaturas que siempre les atienden.
Los animales no son ajenos a la presencia del pequeño miembro de la familia, alguien más débil y delicado. Son muchos los perros que actúan como fieles protectores. De hecho, hace solo unos días, nos enterábamos de una sorprendente noticia: un gato había protegido a un bebé de morir de frío en Rusia. Es sólo un ejemplo más de todo lo que pueden hacer por nosotros y en especial, por los más pequeños ¿Qué quiere decir esto? que los animales saben que ese ser indefenso necesita ayuda, sabe que debe tratarlo de un modo diferente.
Los perros, los gatos, los pájaros, los conejos… son reconocidos por los niños como “miembros” importantes dentro del entorno familiar. Alguien a quien observar, atender y respetar. Tener un animal en casa es responsabilidad de todos. No sólo de los hijos ni sólo de los padres, en absoluto. Los niños deben aprender desde muy temprano que la mascota es un miembro más de la familia, y como tal, tiene necesidades y merece la misma atención que todos.
Los animales son grandes magos de las emociones. ¿Quién lo pone en duda? Son fieles compañeros capaces de darnos esa sonrisa cuando más lo necesitamos, ese amigo fiel que se sentará junto a nosotros cuando nos sintamos solos. Las mascotas, los perros, los gatos… son esas piezas esenciales que nos dan amor de forma gratuita. Sin esperar nada a cambio.
No olvides que a la hora de criar a un niño con una mascota, es indispensable que integres al animal desde bien temprano con el niño. Si lo apartas porque piensas que puede hacerle daño de alguna forma, tanto el animal como el niño, verán al otro con desconfianza. Permite que se relacionen con armonía. Descubrirás lo bonito que resulta esta experiencia.
Fuente: https://misanimales.com/beneficios-de- que-los- ninos-crezcan- con-mascotas/